Querétaro Querétaro. México - Lunes 15 de mayo - 2:07 pm - Redacción
Con una inversión de 5 mil 755 millones de pesos y casi 90 kilómetros de longitud, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) construyó el macro libramiento de Querétaro “Palmillas-Apaseo el Grande”, que conecta a la autopista más importante y transitada del país, la México-Querétaro con la región del Bajío, lo que fortalecerá el dinamismo económico de la zona occidente del país.
Esta nueva vía de comunicación es el tercer macro libramiento más grande de México, sólo superado por el Arco Norte de la zona Metropolitana del Valle de México y el que se construye en Guadalajara, Jalisco.
El macro libramiento tendrá un aforo diario estimado de 15 mil vehículos, que ahorrarán hasta una hora en sus recorridos, además de que camiones pesados y tráfico de largo itinerario, evitarán el paso por la zona metropolitana de Querétaro, de tal manera que se liberará esa ciudad, al tiempo que agilizará el tráfico para el Bajío.
La obra de cemento hidráulico tiene 21 metros de ancho de corona, consta de 4 carriles de circulación, dos por sentido con su respectivo acotamiento, e incluye un total de 9 entronques, 23 pasos inferiores vehiculares, 9 pasos superiores vehiculares, así como 15 puentes.
Por sus especificaciones técnicas y la calidad del material utilizado, la hace una carretera segura y confortable para el traslado de personas, bienes y mercancías.
El macro libramiento conecta la autopista México-Querétaro, del kilómetro 148 (Palmillas) con Apaseo el Grande, es decir, la zona del Bajío, Celaya, Irapuato y Salamanca en Guanajuato,
Además de que ayudará a liberar de tráfico a la capital del estado, esta vía une al Bajío con la autopista más importante y transitada del país, la México-Querétaro, por donde se traslada el mayor número de mercancías que circula en el doble sentido de México hacia los países de Norteamérica, además le va a dar un dinamismo importante a la economía no sólo de Querétaro, sino también de Guanajuato, Jalisco, Michoacán, San Luis Potosí y Aguascalientes.
La autopista acorta significativamente los recorridos entre la zona sur del Bajío y la Zona Metropolitana de la Ciudad de México y junto con el Arco Norte, genera nuevas rutas en el centro del país e impulsa el surgimiento de nuevas actividades económicas.
OTROS USUARIOS VIERON TAMBIÉN
2018-04-23 17:11:02
2018-04-23 16:39:10
2018-04-20 15:21:04
2018-04-20 10:47:47
2018-04-20 06:58:02
2018-04-20 06:37:07
2018-04-19 18:26:41
2018-04-19 14:58:48
2018-04-18 18:41:57
2018-04-18 15:03:09
El titular de la SSA, José Narro Robles, explicó que la estrategia ha permitido ahorros por 26 mil 102 mdp
México
Viernes 20 de abril | 8:36 pm | Redacción
Con la información adecuada podemos descifrar en sus etapas tempranas un derrame cerebral y salvar la vida
México
Jueves 19 de abril | 10:56 am | Redacción
El embarazo en niñas y adolescentes es un problema mundial que tiene solución, José Narro
México
Miércoles 18 de abril | 3:03 pm | Redacción
La caries aparece cuando no se tiene una higiene adecuada de los dientes
Puebla
Martes 17 de abril | 2:19 pm | Redacción
La presencia de la enfermedad de Parkinson ya no sólo afecta a las personas de la tercera edad
México
Lunes 16 de abril | 10:24 am | Redacción