. Argentina - Jueves 10 de diciembre - 1:33 am - Agencias
Científicos del Museo Argentino de Ciencias Naturales en Buenos Aires, resolvieron el origen de los pterosaurios, al analizar a un grupo de reptiles poco conocido del Periodo Triásico llamado “lagerpétidos”.
Con el estudio de estos especímenes los expertos paleontólogos resolvieron uno de los misterios más antiguos de la paleontología, el origen de los reptiles voladores llamados pterosaurios, mismos que controlaron los cielos cuando los dinosaurios dominaban la tierra.
Tras el análisis de los escasos especímenes fósiles que existen en Estados Unidos, Argentina, Brasil y Madagascar, los expertos señalaron que “lagerpétidos” parecen ser los precursores del “pterosaurio”.
LOS LAGERPÉTIDOS NO PODÍAN VOLAR
A diferencia de sus “primos” de mayor tamaño, los lagerpétidos, especie que apareció por primera vez hace unos 237 millones de años, eran generalmente pequeños y podrían haber sido bípedos insectívoros además de que no podían volar.
El paleontólogo Martín Ezcurra del Museo Argentino de Ciencias Naturales en Buenos Aires, autor principal del estudio publicado en la revista Nature, señaló que, "el origen de los pterosaurios ha sido uno de los temas más enigmáticos de la paleontología desde el primer descubrimiento de los pterosaurios a fines del siglo XVIII".
Y detalló, que al estudiar fósiles previamente descubiertos y recién desenterrados utilizando tecnología de escaneo sofisticada y modelos tridimensionales, los investigadores identificaron al menos 33 rasgos esqueléticos que sugieren un vínculo evolutivo entre lagerpétidos y pterosaurios.
“Demostramos que los lagerpétidos son los parientes más cercanos conocidos de los pterosaurios y cierran la brecha anatómica entre los pterosaurios y otros reptiles", agregó Ezcurra.
OTROS USUARIOS VIERON TAMBIÉN
2020-12-04 02:17:01
2019-10-20 08:27:23
2018-04-05 12:03:27
2018-03-21 14:12:12
2017-12-11 10:47:23
2017-08-29 15:07:49
2017-08-24 17:06:45
2017-07-11 15:20:43
2017-07-07 12:55:08
2017-04-18 16:16:26
Artistas y pensadores disertan sobre los retos actuales
CDMX México
Viernes 2 de abril | 11:31 pm | Redacción
En promedio las familias se conforman entre 3 y 4 miembros.
CDMX México
Viernes 2 de abril | 11:11 pm | Redacción
Mostraron su interés en el sistema de educación a distancia implementado en México ante la pandemia
México
Lunes 28 de diciembre | 1:11 am | Redacción
La Red de Apoyo Mutuo promueve la interacción de jóvenes con adultos mayores que no tienen familia
México
Sábado 26 de diciembre | 9:36 am | Redacción
Para 2040 el país contará con una constelación de satélites de clase mundial: Agencia Espacial Mexicana
México
Miércoles 23 de diciembre | 1:59 am | Redacción