CDMX . México - Martes 22 de diciembre - 1:25 am - Redacción
The New York Times, aseguró hoy que la Ciudad de México debió regresar a semáforo rojo desde hace dos semanas, sin embargo, el gobierno federal ajustó la gravedad de la pandemia para mantener la capital del país abierta.
En la nota publicada este lunes, el diario estadounidense compara y explica que el cálculo del riesgo que Hugo López Gatell envió a Claudia Sheinbaum mostró que sólo 45% de las camas con ventilador estaban llenas mientras que las cifras públicas muestran 58% de ocupación.
También aborda la discrepancia entre el porcentaje de positividad en las pruebas Covid. El gobierno federal le reportó a la Ciudad de México que 25% de las pruebas resultó positiva mientras que los datos públicos mostraron 39%.
Este cálculo de riesgo del gobierno federal define la fase epidemiológica de las entidades. El análisis que realizó el diario mostró que la modificación de esta dos cifras permitió descartar la declaración de fase roja y por lo tanto, evitar el cierre de negocios.
“Si en ambos casos el gobierno hubiera utilizado las cifras más altas reportadas por sus propios expertos en salud pública, el total de puntos de la ciudad habría llegado a 33, provocando una advertencia de luz roja y requiriendo un cierre”, añade The New York Times.
Sobre el tema, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México negó nuevamente la existencia de una confrontación con la administración federal y, al contrario, afirmó que hay plena coordinación.
“Han buscado durante toda la pandemia una diferencia y están totalmente equivocados. Es falso lo que se plantea ahí”, respondió Sheinbaum en conferencia de prensa.
Así, el equipo de comunicación del gobierno local, mostró los documentos que cita el diario. “Hemos sido muy responsables en la administración que conduzco en la atención a la pandemia, no quiero entrar en una polémica con el medio, pero es importante dar a conocer esta información”, agregó la mandataria.
The New York Times también recuerda las declaraciones del subsecretario de Salud en las que minimizó la condición del semáforo para la ciudad al decir que era “intrascendente”. Un día después aclaró el tema y respondió que el semáforo sigue vigente y que es un instrumento técnico para evaluar riesgos.
Sobre el tema también habló Sheinbaum. “Hace 15 días para nosotros era fundamental informar las medidas adicionales, vino una campaña intensiva para que la gente se quedara en casa. No se falsea ningún número, siempre hemos sido muy transparentes”, dijo.
OTROS USUARIOS VIERON TAMBIÉN
2021-09-01 12:12:18
2021-09-01 11:14:39
2021-07-23 11:49:18
2021-04-02 23:31:22
2021-04-02 22:42:31
2021-03-25 22:21:41
2021-03-25 20:08:05
2021-03-10 20:27:51
2021-03-10 19:41:25
2020-12-28 02:59:36
México recibió 645 mil 275 vacunas más contra COVID-19.
CDMX México
Viernes 2 de abril | 10:58 pm | Redacción
Exceso de mortalidad por todas las causas, durante la emergencia por COVID-19, México 2020-2021
CDMX México
Viernes 2 de abril | 10:42 pm | Redacción
La Comisión Nacional Forestal (Conafor) ha movilizado a 643 brigadistas para sofocar el fuego.
Monterrey Nuevo León México
Jueves 25 de marzo | 9:37 pm | Redacción
México recibirá 24 millones de dosis de acuerdo a con el Fondo Ruso de Inversión Directa.
CDMX México
Miércoles 10 de marzo | 8:41 pm | Redacción
Lo que se cuidará es que no exista influyentismo y se respete la aplicación escalonada de la dosis
México
Lunes 28 de diciembre | 2:59 am | Redacción