CDMX . México - Miércoles 10 de marzo - 8:41 pm - Redacción
Derivado de un acuerdo con el Fondo Ruso de Inversión Directa, México recibirá 24 millones de dosis
En la logística, traslado y seguridad de este embarque participaron 65 elementos del Ejército Mexicano
En punto de las 12:24 h de este 10 de marzo, se recibió el segundo embarque con 200 mil dosis de vacunas contra el virus SARS-CoV-2, Sputnik V, elaboradas en Rusia por el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya.
Con este embarque suman 400 mil dosis que han llegado a nuestro país de un total de 24 millones contratadas a través del Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) que permitirán inmunizar a 12 millones de personas.
Las vacunas arribaron a la terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), “Benito Juárez”, en el vuelo AMX9041, procedente de Madrid, España. Previamente, el cargamento salió del Aeropuerto Internacional de Moscú-Sheremétievo (SVO).
En la logística, traslado y seguridad de este embarque participan 65 elementos del Ejército Mexicano.
Durante la recepción de las vacunas, el director general de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), Pedro Zenteno Santaella, resaltó la importancia del acuerdo con Rusia.
Adelantó que el próximo 13 de marzo llegarán a México un millón de vacunas de la farmacéutica Sinovac con sede en China, y a finales de este mes otro embarque con 500 mil dosis de Sputnik V.
El director general para Europa de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Bernardo Aguilar Calvo, señaló que esta colaboración es resultado de la buena relación con Rusia y de la conversación que sostuvo el presidente Andrés Manuel López Obrador el pasado mes de enero con su homólogo ruso Vladímir Putin, a la que dieron seguimiento el canciller Marcelo Ebrard Casaubon y el ministro ruso Serguéi Lavrov, para avanzar con la vacunación, que es un compromiso y una prioridad.
La subdirectora jurídica y de Seguimiento a Procedimientos de Auditoría del Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia (Censia), Diana García Yáñez, agradeció a la SRE y a la Federación Rusa por las facilidades para el arribo de este cargamento que se suma a las dosis que se han recibido en el país.
El ministro consejero de la Embajada de Rusia en México, Konstantine Dorokhin, detalló que este es el segundo lote de un total de 24 millones de biológicos Sputnik V de los cuales se prevé su arribo a territorio nacional este año.
OTROS USUARIOS VIERON TAMBIÉN
2021-09-01 12:38:01
2021-09-01 12:24:53
2021-09-01 12:12:18
2021-09-01 11:49:37
2021-09-01 11:14:39
2021-07-23 11:49:18
2021-04-02 23:11:47
2021-04-02 22:58:26
2021-04-02 22:42:31
2021-04-02 21:57:26
Preocupante que el Gobierno federal se promueva en el exterior como una administración progresista.
CDMX México
Viernes 2 de abril | 9:57 pm | Redacción
Fueron confiscadas dosis de una supuesta vacuna con la que algunos trabajadores de una maquiladora.
CDMX México
Jueves 25 de marzo | 9:52 pm | Redacción
El día que la humanidad venció al virus. Año 2053, en algún hogar del mundo.
CDMX México
Miércoles 10 de marzo | 7:41 pm | Dr. Alberto Arriaga
Este efecto secundario es conocido como parosmia, es decir, una distorsión del olfato
Reino Unido
Lunes 28 de diciembre | 1:37 am | Agencias
El primer día de aplicación de la vacuna de Pfizer y BioNTech en México fueron otorgadas 2,924 dosis.
México
Sábado 26 de diciembre | 10:34 am | Redacción