MonitorMX Logo
México Mundiales Metrópolis Finanzas Política Emprendedores InteresanteSalud Cultura Estados

Cifras de violencia de genero contradicen al Gobierno Federal

CDMX . México - Viernes 2 de abril - 9:57 pm - Redacción

Es preocupante que el Gobierno federal se promueva en el exterior como una administración progresista, sensible y empática hacia las mujeres y los movimientos feministas, alertó la diputada federal del PRI, Lucero Saldaña Pérez, al sentenciar que esa imagen falsa, no resiste las cifras de violencia, exclusión y desigualdad de género registradas en México.

Expuso que esta situación se presentó ante un organismo intergubernamental con el reporte de participación de las mujeres en la adopción de decisiones en la vida pública y la eliminación de la violencia para lograr la igualdad entre los géneros, y en vísperas de celebrar en la Ciudad de México, la reunión del Foro Generación de Igualdad, convocado por la Organización de Naciones Unidas, copresidido por México y Francia.

“En el Grupo Parlamentario del PRI, estamos a favor de los compromisos y no de la simulación que quiere el Gobierno federal, al mostrarse a favor de las causas feministas. Como parte de los compromisos adquiridos en la sexagésima edición de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer, debemos plantear acciones y políticas que promuevan los derechos, la seguridad y dignidad de las mujeres”, señaló Saldaña Pérez.

El reporte en cuestión, destaca el trabajo del Poder Legislativo en las reformas constitucionales para incorporar la paridad en todo; la regulación normativa de la violencia política y sus consecuencias en los ámbitos penal administrativo y electoral.

Asimismo, la representación de México informa de una política exterior feminista, que el gobierno es progresista y encabeza una administración amigable, sensible y empática hacia las mujeres y sus movimientos.

“Preocupa porque la política feminista no existe en la actual administración y la violencia contra las mujeres aumenta, por eso, la imagen que tratan de proyectar de México, no resiste las cifras que demuestra la realidad en materia de género”, indicó.

“La administración niega los datos reales y mantiene una campaña para desprestigiar, disminuir y desatender instituciones dedicadas a la protección y atención de las mujeres, como la Comisión Nacional de Derechos Humanos, la Comisión Ejecutiva de Atención Integral a Víctimas, el Consejo Ejecutivo de Atención Integral a Víctimas, el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación o el Instituto Nacional de las Mujeres”, exhibió la también secretaria de la Comisión de Derechos Humanos.

Con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, de 2017 a 2020 los feminicidios en el país se incrementaron de 7 a 10.5 diarios; de enero a septiembre de 2020, se registraron 704 feminicidios y 2 mil 150 homicidios dolosos de mujeres. Mientras la incidencia delictiva en materia de violación creció 37.36 por ciento y se consignó un incremento de 64.93 por ciento en los delitos relacionados con violencia familiar en el 2020.

En materia de trabajo, entre 2019 y 2020, la tasa de participación de las mujeres en la fuerza laboral en México perdió 5.8 puntos porcentuales, en tanto que el 7 por ciento de los puestos ocupados por mujeres en el primer trimestre de 2020 no se han recuperado.

La diputada Lucero Saldaña recordó que la austeridad republicana del Gobierno federal, ha contribuido a desmantelar servicios públicos que son importantes para la sociedad, pero particularmente para las mujeres.

Eliminó o redujo el presupuesto de al menos 20 programas de apoyo; cerró las estancias infantiles; redujo la compra de vacunas contra el virus del Papiloma Humano; disminuyó 29 por ciento el presupuesto para servicios de cáncer de mama; en 75 por ciento para la accesibilidad de anticonceptivos; 27 por ciento los recursos para salud perinatal y salud de la mujer durante el embarazo y sólo destinó 8.5 millones de pesos para las 35 casas de la Mujer Indígena o Afroamericana.

OTROS USUARIOS VIERON TAMBIÉN

  1. SUKHA. La insurgencia del gozo

    2021-09-01 12:24:53

  2. Vacunas Moderna donadas por EE UU llegan a México.

    2021-09-01 11:14:39

  3. Participan Alcaldes electos en reunión con Cámaras de la CDMX

    2021-07-23 11:49:18

  4. México recibe vacunas Sputnik V y Pfizer-BioNTech

    2021-04-02 22:58:26

  5. México segundo país en el mundo con más decesos por Covid-19

    2021-04-02 22:42:31

  6. Exigen investigar Feminicidio de Isabel Ortiz en Putla, Oaxaca

    2021-04-02 20:00:56

  7. Exhortó al Presidente a que “deje de entrometerse en el proceso"

    2021-04-02 19:38:12

  8. Inicia vacunación contra el Covid-19 en Tlalpan y Coyoacán

    2021-03-25 22:21:41

  9. Investigan lote devacunas Sputnik V falsas en Campeche.

    2021-03-25 21:52:57

  10. Incendios arrasan bosques en el norte de México

    2021-03-25 21:37:56

México recibe vacunas Sputnik V y Pfizer-BioNTech

México recibió 645 mil 275 vacunas más contra COVID-19.

CDMX México
Viernes 2 de abril | 10:58 pm | Redacción

México segundo país en el mundo con más decesos por Covid-19

Exceso de mortalidad por todas las causas, durante la emergencia por COVID-19, México 2020-2021

CDMX México
Viernes 2 de abril | 10:42 pm | Redacción

Incendios arrasan bosques en el norte de México

La Comisión Nacional Forestal (Conafor) ha movilizado a 643 brigadistas para sofocar el fuego.

Monterrey Nuevo León México
Jueves 25 de marzo | 9:37 pm | Redacción

Arriba a México segundo embarque con vacunas Sputnik V

México recibirá 24 millones de dosis de acuerdo a con el Fondo Ruso de Inversión Directa.

CDMX México
Miércoles 10 de marzo | 8:41 pm | Redacción

Se vacunará adultos mayores estén donde estén: AMLO

Lo que se cuidará es que no exista influyentismo y se respete la aplicación escalonada de la dosis

México
Lunes 28 de diciembre | 2:59 am | Redacción